La Síntesis de los Seis Modelos de Aprendizaje Aplicado a
las Necesidades de la Educación Actual
en Nuestro País Panamá consiste en la
explicación de los Modelos de Aprendizaje empezando con el Modelo de Cuadrantes
Cerebrales de Ned Herrmann quien hace
una analogía de nuestro cerebro con el globo terrestre una esfera dividida en
cuatro cuadrantes, que resultan del entrecruzamiento de los hemisferio
izquierdo y derecho, presentándose como Cortical izquierdo, cortical derecho,
límbico derecho, límbico izquierdo.
Modelo de Felder y Silverman basaron su estudio, en el uso
de los estilos de aprendizaje, tomando
las siguientes dimensiones: Sensitivo/Intuitivo, Visual/Verbal Activo/ Reflexivo,
Secuencial / Global.
Modelo de Kolb identifica dos dimensiones principales del
aprendizaje, la percepción y el procesamiento los cuales establecen que el
aprendizaje es el resultado de la forma como las personas perciben y luego
procesan lo que han percibido. Tipos de alumnos: Activos, reflexivos, teóricos
, pragmáticos.
Modelo de la Programación Neurolengüística de Bandler y
Grinder también llamado visual-auditivo-kinestésico (VAK), toma en cuenta que
tenemos tres grandes sistemas para representar mentalmente la información, el
visual, el auditivo y el kinestésico.
Modelo de los
Hemisferios Cerebrales, nuestro cerebro se
divide en dos hemisferios. Los dos hemisferios, el izquierdo y el derecho,
cuentan (cada uno) con características distintas que definen nuestra forma de
pensar y actuar.
Modelo de las Inteligencias Múltiples fue ideada por el
psicólogo estadounidense Howard Gardner como contrapeso al paradigma de una
inteligencia única. Gardner propuso que la vida humana requiere del desarrollo
de varios tipos de inteligencia.
El objetivo principal de esta síntesis de los Seis Modelos
de Aprendizaje Aplicado a las Necesidades de la Educación Actual en Nuestro
País Panamá es publicar contenido en linea del tema en cuestión.
La metodología utilizada en este trabajo en primera
instancia fue analizar la información suministrada acerca del tema, investigar
nuevos contenidos para finalmente sintetizar la información y publicarla en un
blog cuya dirección es:
Nuestros estudiantes aprenden de diversas formas, cada uno utiliza sus propios métodos y estrategias para lograr construir
su conocimiento.
Hay preferencias o tendencias que definen el aprendizaje, son
rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, los cuales sirven como
indicadores para determinar cómo
perciben y responden a las interacciones
en sus ambiente de aprendizaje.
Los distintos modelos y teorías existentes sobre estilos de
aprendizaje ofrecen un marco conceptual que nos permita entender los
comportamientos diarios en el aula, como se relacionan con la forma en que
están aprendiendo los alumnos y el tipo de acción que pueden resultar más
eficaces en un momento dado.
A continuación presentaremos en las próximas páginas los
modelos de estilos.