La Dra. Linda Silverman y el Dr. Richard Felder, expresan a través de un modelo, algunas estrategias de enseñanza y de aprendizaje, producto de la aplicación conjunta de la experiencia en Psicología Educativa de la Dra. Silverman, y la experiencia en educación en el campo de la ingeniería del Dr. Richard Felder.
Basaron su estudio, en el uso de los estilos de aprendizaje, tomando como principio fundamental el modelo, que tomaba las siguientes dimensiones: Sensitivo/Intuitivo, Visual/Verbal Activo/ Reflexivo, Secuencial / Global.
Sensitivos: Aprenden hechos, solucionan problemas con métodos bien establecidos y no les gusta las complicaciones ni sorpresas, son muy prácticos y cuidadosos.
Intuitivos: Prefieren descubrir posibilidades y relaciones; les gusta la innovación y les disgusta la repetición. Se sienten bien con nuevos conceptos, abstracciones y fórmulas matemáticas. No les gusta la memorización.
Visuales: Recuerdan mejor lo que ven, como diagramas, gráficas, películas y demostraciones.
Verbales: Prefieren explicaciones verbales y escritas.
Secuenciales: Prefieren encontrar soluciones, siguiendo pasos lineales con secuencia lógica.
Globales: Aprenden absorbiendo el material sin ver la conexión, resuelven problemas en forma novedosa , pero les resulta difícil explicar como lo hicieron.
Inductivo: Se les presentan hechos y observaciones y luego llegan a las leyes o teorías
Deductivo: A partir de las leyes y teorías conoce las consecuencias y aplicaciones.
Activos: Son activos, discuten, aplican conocimientos, trabajan en grupo.
Tienden a retener y entender mejor la información haciendo algo activo.
Reflexivos: Piensan las cosas antes de tomar alguna acción, prefiere trabajar solos.
También se inclinan por aprender de materiales presentados ordenadamente a través de libros de trabajo, conferencias y demostraciones.

Sensitivos Intuitivos: Realización de experiencias de laboratorio, reacciones químicas, presencia o ausencia de almidones, azucares en algunas sustancias. Representación de la hipotenusa y sus catetos a traves de la formula y un dibujo representativo.
Visual Verbal: Representación de la información a través de esquemas, diagramas de sol, cuadro sinoptico, mapa conceptual y mental, cuadro comparativo, ficha resumen, exposición dialogada, charlas.
Inductivo Deductivo: Formación de campos semánticos, se le dan los conceptos y ellos
deben establecer a que campo semántico pertenecen por ejemplo: Chiriquí, Veraguas, Coclé, Herrera pertenecen al campo semántico Provincias de Panamá.
Se les puede dar el campo semántico y que ellos generen los conceptos correctos , se puede hacer en cualquier temática.
Secuencial Global: Aprendizaje de actividades a través de mini tutoriales. Por ejemplo: pasos para guardar un archivo en un dispositivo extraible.
Activo Reflexivo: Explicar y discutir presentaciones, diseñar una maqueta, resolver problemas matemáticos, dramatizar hechos, novelas,cuentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario